Blogia
HJRIO

TALLER INFORMATICA JURIDICA II – IDEAS WEB 2.0

En el desarrollo tecnológico contemporáneo vale la pena resaltar la forma como ha venido desarrollándose a pasos agigantados la web, produciendo grandes cambios y transformaciones el mundo de los medios de comunicación.

 

Bajo esa consideración los estudiosos del tema, han venido promulgando tesis al respeto del desarrollo producido por la web 2.0 y sus grandes influencias en la sociedad actual, es así como tratare de abordar los postulados de education" escrito por Paul Anderson, editor técnico del comité “TechWatch” de JISC (Joint Information Systems Committee), organización inglesa que promueve la utilización innovadora de las TIC para apoyar la educación.

 

El señor Anderson, Plantea seis grandes temas o ideas al respecto del avance y la forma como ha venido evolucionando la web 2.0 bajo ese contexto tenemos: 1) Producción individual y contenido generado por el usuario; 2) Aprovechamiento del poder de las masas; 3) Datos en una escala épica; 4) Arquitectura de Participación; 5) Efectos de la Red; y 6) Apertura, ideas que han sido originales del señor Tim O’Reilly.

 

Así las cosas expondré acerca de la web 2.0 diferentes apreciaciones en forma genérica entre las que se pueden apreciar que la Web 2.0 no es una tecnología ni es una aplicación. Es el deseo de la gente normal más allá de los informáticos y desarrolladores, y de las leyes del mercado de construir lazos en la red con sus propias ideas y con unas herramientas muy simples.

 
La web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

 

Es una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.

 

Es la nueva red, es un término empleado para denominar una 2° generación de servicios basadas en la web, que ponen especial énfasis en la colaboración online, la interactividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.

 

La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web.


Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes en la Educación.



Sin duda alguna, estos elementos nos ayudan a tener mejores recursos para optar por mejores condiciones en el desarrollo de la educación, especialmente en comunidades alejadas de las grandes ciudades.

Esa interacción social, está dando lugar a creación de páginas en el que establecen contenido de forma general, que es a mi juicio es la aplicación 2.0 por excelencia, la congregación de gente aportando conocimientos en una sola aplicación de forma desinteresada es muy estimulante. Y como desarrollador web envidias la capacidad e idea que han tenido para hacer posible una herramienta que miles de personas contribuyen y millones usan…. se me pone la piel de gallina.

Ahora bien, la Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial. 

0 comentarios